• Maternidad
    • Conciliación
    • Crianza
    • Lactancia
  • Infertilidad
    • Primera FIV
    • Actitud
    • Dudas existenciales
    • Embarazo
      • Parto
  • My Blog & I
Página Logo

ÚLTIMOS POSTS

Yo no tenía la culpa
Feliz año nuevo
¿Qué fue de mí?
La falacia de la optimización
cosas que no fueron para tanto: la elección del cole
Una vida en borradores
No somos mejores que tú
No me llames mami
Plan de contingencia
Y, por fin, el cole dels grans
El pañal de final de fase
Aquello de la nueva normalidad
Historia de un destete
Adaptándonos al caos
El teletrabajo son los padres
De milagritos y ochos de marzo
Una de Disciplina Positiva
Las semanas que no salen
Lo mejor para mi hijo
¿Pequeños grandes pasos?
¿Compramos demasiada ropa?
#Mi2019Bloguero
¡Viva el rutinismo!
¿Qué coño hago yo aquí?
La necesidad de desmadrarse
Mamà, a treballar no
Soy una madre del montón
Aplazar la maternidad no es cool
Operación #UranioEnriquecido
El perro se ha comido mi vida
Señales de alarma
La maternidad era un meme constante
Escuela Infantil: Año 1
No quiero que mi hijo crezca tan deprisa
Mis tetas NO son tu problema
¿Los dientes no duelen?
Mi modelo de conciliación
Las noches toledanas
El centro del universo
Soy una madre funambulista

LidónB

sermadreeraesto

👟 Señora con Vans
💻 Estado civil:reunida
🤖 Cyborg que cría y curra
⚡ Secretaria de la cofradía de las madres de vino y gusanitos⚡Solo cuento 💩

Cuando Víctor escribió la carta a Papá Noel y p Cuando Víctor escribió la carta a Papá Noel y pidió billetes para ir a Londres pensé: "¿Londres? ¿En serio?". Pero los billetes eran asumibles, las fechas eran perfectas y fue Londres. No es que no me guste, puede ser que haya venido (escribo esto desde el avión) muchas veces, muy pocos días, con mucha gente diferente y no haya podido hacerla mía. Creo que es la primera vez que me voy con ganas de quedarme más días y es, además, el primer viaje que Víctor no quiere volver a casa. Quiere venir a Londres todos los años, muchos más días.
Y sí, lleva el brazo escayolado. Se cayó de un banco en la plaza de al lado de casa a unas horas de volar. Pero es un campeón que se ha hecho sus 55 km en 4 días (en realidad han sido 72h) y se ha portado mejor que nunca a pesar de las molestias y de ir vestido con camisetas cortadas y reconstruidas con imperdibles. Está haciendo puntos para ese Japón que nos gustaría en unos años.
Hemos subido al London Eye, hemos visto cápsulas espaciales de verdad y no réplicas, hemos visto arte para mayores y para pequeños e incluso he podido irme yo solo a patear Londres, como hace 25 años cuando tenía unas cuantas horas para volverme a Manchester en tren.
Así que gracias obligarme a darle esta nueva oportunidad a tu London, hijo ❤️
A veces somos "esos padres". El año pasado nos pi A veces somos "esos padres". El año pasado nos pidieron gaiatas hechas en familia para decorar el hall del cole y los dos Víctor se quedaron con ganas de ponerle luces programadas con Arduino y llevaban (bueno, solo el padre) meses planificándolo. Total, que llevamos varias semanas para hacer esto. A ratitos, por fases porque había que medir, programar, ensamblar. Al final, las luces se nos han comido y ha resultado que funden las pilas en minutos y nos ha tocado cambiar la fuente de alimentación de una pila normalita a un powerbank de 10 amperios. Lo más realista de la gaiata, el grupo electrógeno.
Obviamente no la ha hecho él. Ha pintado las vidrieras, ha tocado mucho los cojones, me ha ayudado con los Hama beads con los que hemos hecho los vasitos y las decoraciones. Pondré el vídeo en stories para que se vea el trabajo del Sr padre con las luces.
Y no, nosotros tampoco tenemos tiempo para estas cosas. Pero a mí no me relaja ver series, pero sí pintar rollos de papel de wáter y montar estructuras sin planos. Este es el resultado, pero lo guay ha sido el proceso y las semanas de trabajo en equipo.
Por cierto, feliz día de Pi 💛
Él dice que es la gaiata que hará el año que vi Él dice que es la gaiata que hará el año que viene. Yo llamaría a los Tedax
Hace muchos años, mucho antes de plantearme ser m Hace muchos años, mucho antes de plantearme ser madre, tuve claro que, si algún día tenía hijos o hijas, intentaría que su lengua materna fuera la de mis abuelos, que es la que tendría que haber sido la mía si mis padres no hubieran nacido en una época en la que hablar algo que no fuera castellano estaba mal visto.
Víctor habla valenciano conmigo, con mi hermano y con toda su familia paterna. Castellano con su padre y con su abuela materna. Valenciano en el cole, castellano con niños y niñas. Sueña y juega indistintamente en ambas lenguas, lee por igual, escribe por igual. Y, como queremos que así siga siendo, hemos marcado Sí al valenciano.
Por eso y porque queremos que sus necesidades especiales se puedan seguir atendiendo, porque queremos que vaya a una clase diversa, porque creemos en una pública que no segrega.
Hablo de eso en el blog y dejo claro que me da exactamente igual lo que vote el resto de familias, pero esto va mucho más allá de la lengua. El enlace está en la bio
Se supone que mi hijo me quiere, pero me hace esto Se supone que mi hijo me quiere, pero me hace estos dibujos. Próxima portada de mi agenda
Cargar más... Síguenos en Instagram
Derechos de autor y copia; 2025 La maernidad era esto
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.